¿Por que es relevante la familia en una terapia? Si algo tenemos todos en común, es que nacemos siempre de una familia, estructurada o no, monoparental, mama-mama, papa- papa, papa, mamá, abuelos, tíos o múltiples opciones, que seguro que se me escapan. Esta familia tiene una historia, un embarazo deseado o no, una separación, perdidas, … Seguir leyendo ¿Que papel tiene la familia en la estabilidad emocional del individuo?
Autor: estherguerrero2015
¿La maternidad, es dura?
En este artículo, me gustaría reflexionar sobre las "etiquetas" que socialmente se le adjudican a la maternidad o paternidad. Tengo que ser sincera, es un tema que compartiéndolo con gente a fin (gracias Ana, Letti), me ha generado mucha controversia, pero aún y así veo necesario escribir sobre ello. ¿cuántos artículos, que hablan sobre la … Seguir leyendo ¿La maternidad, es dura?
CONCILIACIÓN
Porque es una realidad, por que las familias, todo tipo de familias necesitamos conciliar, necesitamos estar más unos con otros, compartir tiempo de calidad, porque el mundo hoy en día nos distancia, necesitamos acercarnos. En otros países se consigue, y todo son buenos resultados, para los niños y niñas, para los adultos, para el sistema … Seguir leyendo CONCILIACIÓN
¿Necesito terapia?
En este articulo, me gustaría reflexionar sobre la importancia que le damos a cuidar nuestro bienestar emocional. En nuestra sociedad española, sigue estando muy mal visto acudir a terapia, muchos de los pacientes que tengo, no es hasta que empiezan a notar que están mejor, que cuentan a su entorno más cercano, que están acudiendo … Seguir leyendo ¿Necesito terapia?
La importancia del lenguaje de nuestros bebes, saber escucharlos.
En este post me gustaría reflexionar sobre la importancia que tiene el "escuchar" a nuestros hijos e hijas. Esto es algo que se da por sentado cuando adquieren el lenguaje verbal pero ¿qué pasa antes? Que no tengan lenguaje verbal adquirido no quiere decir que no comuniquen y no podamos escucharlos. Llevo muchos años trabajando … Seguir leyendo La importancia del lenguaje de nuestros bebes, saber escucharlos.
Conyugalidad, antes y después de ser papas.
En el anterior artículo hablaba de la parentalidad, el equipo de padres. Este concepto aparece desde que nace el nuevo miembro de la pareja, pero¿qué pasa antes?. Antes de ser padres somos pareja, casi siempre. Este aspecto de la familia en terapia sistémica lo nombramos conyugalidad. ¿Cómo se forma una pareja? Según mi punto de … Seguir leyendo Conyugalidad, antes y después de ser papas.
Conyugalidad y parentalidad
En este post, quiero que conozcáis, dos conceptos básicos para el buen funcionamiento de un sistema familiar, según mi punto de vista. Conyugalidad: la entiendo como la preservación de la pareja, una vez eres padre, serian las cualidades o no que se tienen como pareja. Parentalidad: Seria el equipo de padres, aquello que se hace … Seguir leyendo Conyugalidad y parentalidad
Pedir información
Si estáis buscando ayuda profesional, podéis poneros en contacto conmigo a través de: e-mail: eguerrero@copc.org Teléfono o Whatsapp: 645921050 O a través del formulario de contacto de la página. La consulta la tengo ubicada en Hospitalet del Llobregat, línea roja ( Santa Eulàlia), ferrocarril ( Europa Fira) o Línea 9 ( Can Tries Gornal).
Crianza con apego
Des de que fui madre, descubrí un mundo nuevo, en el que nunca pensé que me vería inmersa, el de la crianza con apego. Realmente antes de ser mama, y estando embarazada, era de las que pensaba que los niños con 4 meses o 6 a lo sumo se tenían que destetar, y estar durmiendo … Seguir leyendo Crianza con apego